El café no es solo una bebida estimulante que despierta los sentidos cada mañana, sino también un protagonista histórico con una riqueza de anécdotas y hechos sorprendentes. En este viaje por los datos sobre el café, descubriremos cómo esta bebida ha tejido su camino a través de culturas y continentes, dejando una huella indeleble en la sociedad y la economía mundial. Desde su humilde comienzo en las antiguas tierras de Etiopía hasta convertirse en el segundo producto más comercializado a nivel global, cada grano de café cuenta una historia. Prepárate para sumergirte en los 15 datos más curiosos que revelan la fascinante historia del café y cómo se ha convertido en mucho más que una simple bebida: un fenómeno cultural que conecta a personas, ciudades y países.
Historia del café: Datos curiosos
El café es una bebida que ha impactado al mundo en muchos sentidos de los que ya hablaremos en otro momento, buscando por aquí y por allá encontré algunos datos curiosos de la historia del café que pueden resultar interesantes
- A un cafeto es un arbusto y le lleva cuatro años alcanzar su producción máxima
- El café es la semilla de una baya. Cada semilla baya tiene dos granos.
- La producción anual de un cafeto es de solo 500gr de café soluble
- Aunque hay varias especies, la producción mundial se centra en dos: Arábiga, que es el 65% de la producción mundial y Robusta, que es el resto
- La palabra “café” proviene del árabe “kawe” que significa “vigor”
- La leyenda dice que un pastor etíope de nombre Kaldi descubrió las propiedades vigorizantes de la baya del cafeto cuando observó que sus cabras se ponían eufóricas cuando comían los frutos de aquel arbusto.
- En el siglo IX el café ya se consumía en persia y para el siglo XV era consumido en todo el mundo árabe.
- El café fue introducido en Europa en el siglo XVII y unos de los primeros aficionados a esta bebida fueron Luis XIV y el Papa Clemente III
- Los Holandeses comenzaron a cultivar café en la isla de Java en 1696 (Por eso también se le conoce en algunos lados como “Java”
- En Inglaterra la primera cafetería se abrió en Oxford en 1650. Para 1700 ya existían alrededor de 2 mil cafeterías en Londres.
- En 1676 Carlos II intentó cerrar las cafeterías porque al reunirse en ellas intelectuales y artistas podían ser la cuna de intrigas políticas.
- Johan Sebastian Bach compuso una cantata al café y durante 10 años ofreció conciertos en una cafetería.
- Beethoven tambíén era aficionado al café.
- El cafe es la bebida más consumida mundialmente después del agua
- Después del petróleo, el café es el producto (legal) que más dinero mueve en el mundo.
La cantata del café de J.S. Bach
Checa las mejores ofertas de cafeteras
Preguntas frecuentes
El café es una bebida preparada a partir de granos de café tostados, que son las semillas de las bayas de la planta Coffea. El género Coffea es originario de África tropical y Madagascar, Comoras, Mauricio y Reunión en el Océano Índico. La planta se exportó desde África a países de todo el mundo. Las plantas de café ahora se cultivan en más de 70 países, principalmente en las regiones ecuatoriales de las Américas, el sudeste de Asia, India y África. Los dos granos de café que se cultivan con mayor frecuencia son el Arábica, de gran prestigio, y el Robusta, menos sofisticado pero más fuerte y más resistente. Una vez maduras, las bayas de café se recogen, procesan y secan. Las semillas de café secas (denominadas “granos”) se tuestan en diversos grados, según el sabor deseado. Los granos tostados se muelen y luego se elaboran con agua casi hirviendo para producir la bebida conocida como café.
El café es ligeramente ácido y puede tener un efecto estimulante en los humanos debido a su contenido de cafeína. El café es una de las bebidas más populares del mundo y tiene una larga historia.
Se desconocen los orígenes exactos del café, pero se cree que se originó en Etiopía. Las plantas de café se exportaron primero de Etiopía a Yemen y luego al resto del mundo.
El café se hizo popular en Europa y América después de que los comerciantes europeos lo introdujeran por primera vez en el siglo XVII. Rápidamente se convirtió en una bebida popular por su efecto estimulante.
La industria del café se globalizó en el siglo XIX, cuando se establecieron plantaciones de café en muchos países del mundo, incluidos Brasil, Colombia, Vietnam e Indonesia.
La industria del café actualmente vale miles de millones de dólares y emplea a millones de personas en todo el mundo.
Los primeros bebedores de café fueron los árabes, quienes introdujeron el café al resto del mundo.
El café arábica es el tipo de café más popular y se cultiva en climas más fríos. El café robusta se cultiva en climas más cálidos y es menos popular.