
El café es uno de los productos más consumidos en el mundo y reviste una importancia económica grandísima, siendo el segundo comodity (legal) que más dinero mueve en el mundo, solo después del petróleo, además de ser, luego del agua, la segunda bebida más consumida del mundo. Si, en efecto, ambos datos son impresionantes.
Parece que el uso del café se conoce de uno u otro modo desde aproximadamente el siglo tercero después de Cristo, aunque no se comenzó a tostar e infusionar hasta varios siglos después.


El café procede del arbusto del cafeto, que a su vez, se divide en dos especies: Arábiga y robusta.
La variedad Robusta es la más comercializada por ser más resistente y más fácil de cultivar. Este tipo de café es menos aromáticco y con mayor contenido de cafeína. La variedad Arábiga es más delicada, pero su sabor es más complejo en aromas y sabores, por lo que suele ser más apreciada ´por los conocedores.
La fruta del cafeto se llama cereza y es recolectada cuando madura cambiando de color del verde al rojo vivo. Para procesarlo existen dos mpetodos principales: en los climas secos se deja secar directamente, mientras que en los climas húmedos primero se lava para separar la semilla de la pulpa y solo entonces se procede a secar..
Además de dividirlos por la variedad a la que pertenece, las distintas especialidades dependen de los diferentes lavados, fermentados y su posterior tueste.
Ésto da lugar al llamado “café de especialidad”, una tendencia que se está viviendo en estos días, que busca crear, con granos de arábiga cultivado, lavado y fermentado cuidadosamente y luego tostado personalizado de manera casi artística que es capaz de develar matices de sabor anteriormente inimaginables.
Más allá de la experiencia sensorial que supone, posee cualidades estimulantes por su alto contenido de una sustancia, llamada cafeina, que actúa sobre el sistema nervioso provocando aumento en la alerta, la vigilia y la concentración. Para quienes solo buscan el sabor, existen procesos que despojan de su contenido de cafeina al café.

12 datos interesantes
- La palabra café, proviene del árabe “qahhwat al-bun” y significa “vino del grano”.
- Los europeos llamaban al café como vino árabe.
- Esta es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua.
- Todos los días, en el mundo, se consumen entre 1,600 y 2 mil millones de tazas.
- El 65% del consumo mundial es en la mañana.
- El árbusto cafeto, mide entre 2 y 5 metros.
- Los granos de café, son en realidad semillas de fruta.
- Brasil es el mayor producto de café en el mundo.
- El café Geisha es una de las variedades más exclusivas a nivel mundial.
- El café turco es l patrimonio cultural en el que van unidas una serie de técnicas de preparación especiales y una rica cultura tradicional.
- Servir un café árabe es un elemento importante de la hospitalidad en las sociedades medio orientales y se considera un acto de generosidad.
- El Día Internacional del Café se celebra el 1 de octubre.
El café es benéfico para la salud
- Protege contra la diabetes tipo 2. Se han encotrado datos que sugieren que existe una relación inversa entre el consumo de café y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
- Del mismo modo, todo parece indicar que el consumo diario de una taza de café reduce el riesgo de desarrollar cáncer de higado en un 40%, y ésto se amplía al 50% si el consumo es de tres tazas diarias.
- Estudios de la McGill University Health Center sugiere que el consumo de caré previene la enfermedad de Parkinson.
- Estudios del Beth Israel Deaconess Medical Center concluyen que el consumo moderado del café previene la insuficiencia cardiaca en un 11% en comparación con la gente que no consume café con regularidad.
- Nos mantiene alerta, mejora el ánimo, los niveles de energía, la memoria y los tiempos de reacción.
- Tiene un alto contenido de antioxidantes como los polifenoles, que previenen las alteraciones funcionales y estructurales de diversas enfermedades.
- Beber de tres a cinco tazas de café al día reduce el riesgo de obstrucción de las arterias y ataques cardíacos.
- Beber tres o cuatro tazas de café al día puede reducir el riesgo de cáncer de endometrio en casi un 20%.
- Protege de los ruidos en la cabeza o “tinnitus”
- Hombres que consumen cuatro o más tazas al día tienen un 59% menos riesgo de recurrencia en la progresión del cáncer de próstata que aquellos cuyo consumo de café era tan solo de una taza a la semana o incluso menos cantidad.
- El consumo de café puede proteger contra el deterioro de la visión e incluso de la ceguera.
- El consumo de café regularmente reduce el riesgo de accidente cerebrovascular. las personas que toman café a diario tienen un 20% menos de riesgo de apoplejía en comparación con aquellos que no beben café a menudo.
Preguntas frecuentes
Hay más de 100 variedades diferentes de granos de café en el mundo.
Los granos de café provienen de las cerezas de café, que crecen en los cafetos.
Aproximadamente 9 millones de toneladas métricas de café se cultivan en el mundo cada año.
Cada día se consumen más de 2 mil millones de tazas de café en el mundo.
El café más caro del mundo se llama Kopi Luwak y puede costar hasta $100 por libra.
Se tarda unos 15 minutos en tostar una libra de café.
Hay 95-200 miligramos de cafeína en una taza de café.
El café se cultivó por primera vez en Etiopía.

